Queridas familias llegan tiempo de convivencia, de ayudar a la sociedad y al mundo para que la crisis del coronavirus pase lo antes posible y deje las menores secuelas y en nuestra manos tenemos esa gran responsabilidad. Por ello os dejamos unos consejos para estos días que serán ante todo distintos y según los vivamos ayudará a fortalecer nuestra familia y a aprender nuevas fórmulas de diversión y convivencia.
¿CÓMO AYUDAR?
Es un momento sin precedentes y la mejor ayuda es haciendo todo aquello que proteja tanto a nuestros mayores como a personas de riesgo y la mejor manera es si tienes posibilidad;
- quedándote en casa,
- evitando reuniones de ocio con amigos
- no viajando a ninguna otra ciudad o pueblo
- extremando las medidas de higiene (lavado de manos)
- manteniendo la distancia entre las personas ya sea en un una farmacia, supermercado…
- cubriendo la nariz y la boca siempre en caso de toser o estornudar
- no haciendo acopio de comida y productos de primera necesidad
- llamándo a nuestros mayores con más frecuencia para que se sientan lo más arropados posible (videoconferencias con los nietos, escribirles cartas en papel…)
¿CÓMO HACER ENTENDER A NUESTROS HIJOS LO QUE ESTAMOS VIVIENDO?
Aquí lo importante es mantener la calma y la alegría sin dejar de hablarles de lo que está sucediendo y hacerles participes según la edad que tienen de cómo pueden ayudar ellos también a acabar con esta situación para ello os damos unos consejos;
- Para los más pequeños os recomendamos que les leais esta especie de cuento sobre quién es el coronavirus leer
- Para los adolescentes ayudar a entender la importancia de reducir su actividad social, y la posibilidad que tienen de poder ayudar a los demás llevando la compra a los mayores, cuidando de algunos niños…
- Además desde la plataforma Empantallados nos dejan unos grandes consejos para toda la familia aquí