La Generalitat Valenciana ha publicado un nuevo decreto que contiene muchas novedades para las familias numerosas de la Comunidad Valenciana entre las que se encuentra la posibilidad de que los dos miembros de la pareja de hecho puedan disfrutar del título de familia numerosa.
Este nuevo decreto regula la renovación y emisión del título de familia numerosa . Además, incluye la regulación de la tramitación telemática y elimina la renovación anual de los títulos de categoría especial por renta. En éste artículo te resumimos cada una de las novedades.
Las parejas de hecho podrán ser familia numerosa
El nuevo decreto incluye que las parejas de hecho podrán ser beneficiarias de manera conjunta del titulo de familia numerosa, puesto que las uniones de hecho se considerará vínculo conyugal en la Comunidad Valenciana.
Las parejas de hecho que deseen solicitar el título deberán acreditar su situación o bien mediante certificación de unión de hecho formalizada, o bien a través de una declaración responsable y el certificado de empadronamiento de ambos. No existe un modelo de declaración responsable para estos casos por lo que cada uno puede redactarla.
Mantenimiento de la categoría especial hasta el último hijo
En el nuevo decreto se establece que las familias numerosas de categoría especial podrán mantener su condición hasta que el último hijo descendiente deje de cumplir los requisitos.
Si quieres más información consulta el artículo de nuestra web en este link
Posibilidad de una única renovación por estudios
También aparece incluido en el decreto, que los hijos/as mayores de 21 años que soliciten la renovación por estudios pueden renovar según la duración de los estudios hasta un máximo de 4 años, y la emisión de la prórroga de manera automática en todas las solicitudes de renovación.
Para más información sobre esto consulta el artículo de nuestra web en este link
Declaración responsable de ingresos en el primer trimestre para familias de categoría especial por renta
La Generalitat Valenciana ha establecido un nuevo trámite obligatorio para las familias numerosas con cuatro hijos que ostenten la categoría especial por renta baja. Se trata de una declaración responsable de Ingresos de la Familia Numerosa a presentar en el primer trimestre de cada año, que contempla en su nuevo decreto.
La presentación de la “Declaración Responsable de Ingresos de la Familia Numerosa” es obligatoria y el no presentarlo puede acarrear la pérdida de la categoría Especial.
Si buscas más información pincha en este link a nuestra web
Caducidad del certificado de discapacidad
El nuevo decreto contempla que la fecha de caducidad de los certificados de discapacidad ya no tendrá efectos sobre la caducidad de los títulos de familia numerosa.
Para información más detallada consulta este artículo de nuestra web
Buenos noches, hoy he ido a hacer el DNI a mi hija y me han comentado que se puede compartir el titulo de familia numerosa. Mi ex marido es familia numerosa, tenemos 2 hijos en común y uno que tiene con su pareja. Yo también he tenido una hija con mi actual pareja con lo que en también sería familia numerosa. En su día nos dijeron que deberíamos alternar el título. ¿Podemos ser ambos familia numerosa a la vez?Ha habido algún cambio legal al respecto?
Hola Cristina,
No podéis compartir el título, lo que sí podéis hacer es alternar la titularidad cada año, es decir, poneros de acuerdo para que cada año seáis uno de los padres el titular con vuestros dos hijos en común incluyendo al hijo que tenéis ambos por separado y al otro progenitor de ese hijo, siempre que haya vínculo conyugal. Nunca podrían coincidir los 4 hijos en el mismo título. Los dos que tenéis en común siempre permanecerían juntos en el título, pero los otros dos tendrían que ir entrando y saliendo por años.
Espero haberte ayudado
Un saludo
Tenemos dos hijos y mi mujer tiene una discapacidad superior al 33%. ¿Podemos solicitar el título de familia numerosa?
Hola José Juan,
en vuestro caso no podéis optar al título de familia numerosa. Actualmente la normativa recoge que se puede solicitar en el caso de que los dos progenitores tengan una discapacidad superior al 33% o en el caso de que uno de ellos la tenga superior al 65%.
En nuestra web https://fanucova.org/ puedes consultar toda la información.
Muchas gracias por la consulta
Un saludo
Buenos días tengo una duda …hace 1 y medio tuve mi 5 hija y pasamos a ser categoría especial…. pero nos dieron solo 1 año tendré que renovar cada año? Por que tardan bastante en mandarte el título en cada renovación.
Hola Lidia,
en principio no tendrían que habértelo dado sólo por un año, salvo que tengas una hija mayor que en esa fecha cumpla los 21 años. Si ese fuera tu caso tendrías que renovarlo aportando el justificante de estudios, en el caso de que tu hija mayor esté estudiando.
No obstante, te recomendamos que te asocies a una de nuestras asociaciones, donde podrían asesorarte y gestionarte este trámite.
Gracias
Tiene huevos el TEMA 🧐 .! Soy madre de 3 hijos y soy de Barcelona, me otorgaron el título de familia numerosa en Barcelona y justo me traslado a la comunidad Valenciana y mi carnet caducaba en mayo de este año (2021) solicito la renovación y me responden que no corresponde porque no estoy casada jajajaja es Pa’ cagarse en el sistema y quien creó las normas y requisitos para poder acceder a ello 👌. Vivo con mi pareja en la misma casa y mis hijos siguien existiendo ( la familia existe) no se han muerto. Y como he recibido la carta de denegación me he puesto a buscar y me encuentro esta Web. Y recién me entero que han ampliado los requisitos para seguir obteniendo el título de familia numerosa a ( ahora si entran las parejas de hecho) ?? 🧐👏🏻 Será porque muchos nos hemos ido a quejarnos que por el simple hecho de no estar casado no deberían excluir a los niños de ese derecho. Panda obtusos, funcionarios públicos patéticos e incompetentes. Les presentas tu padrón y tu declaración personal y te dicen que no basta. Es para mandarlos a la mismísima mer….. Que harta estoy de lidiar con gente tan incompetente y con un sistema tan asquerosamente burocrática para solicitar algo que te corresponde por ley. No hagan leyes para eso ! Osea en Cataluña doy familia numerosa y en la comunidad Valenciana NO.! 👌 por no estar casada. Habrá que volver a tramitar y volver a escribirles y suplicarles con un escrito de que somos parejas ( cónyuge) y seguimos viviendo bajo el mismo techo y que dormimos culo con culo y mis hijos también a ver si así hacen un poco más de caso. Venga a suplicar por los 100€ 👏🏻👏🏻 Olé …